San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proyecto para dotar de mayor infraestructura a la Policía Científica Bonaerense

Un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense busca que todas las delegaciones departamentales de Policía Científica cuenten con una morgue y un laboratorio policial, con capacidad suficiente para procesar todas las evidencias emergentes de un delito penal.
Un proyecto del diputado provincial de Unión Celeste y Blanco Ramiro Gutiérrez presentado en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires busca que todas las delegaciones departamentales de Policía Científica cuenten con una morgue y un laboratorio policial, con capacidad suficiente para procesar todas las evidencias emergentes de un delito penal.

Para ello, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia bonaerese, deberá iniciar un plan de construcción de estos nuevos edificios destinados a mejorar la calidad de las investigaciones penales y, por ende, la seguridad de los bonaerenses.
Al respecto, el legislador dolorense fundamentó: “no podemos seguir perdiendo pruebas ni tiempo, en mi experiencia profesional he visto cadáveres que deambulan por diferentes estructuras del Estado y reautopsias absolutamente innecesarias. Debemos comenzar la construcción de edificios pensados y destinados a recolectar, analizar e investigar los indicios, evidencias y pruebas que están presentes en cada delito penal”.
La mayoría de las policías del mundo cuentan con laboratorios especializados para el análisis de las evidencias que surgen de un delito, siendo la morgue parte inescindible de esas estructuras.
“No podemos seguir perdiendo tiempo, es intolerable no tener una morgue y laboratorio de investigación criminal en cada departamento judicial”, finalizó el diputado Gutiérrez.