San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proyectan una zona exclusiva para boliches

El Subsecretario de Control y Defensa Civil, Raúl Manchone, anticipó esta mañana que trabajarán para la presentación, antes de fin de año, en el Concejo Deliberante, de un proyecto de Ordenanza para la reubicación de todos los boliches bailables en una zona exclusiva.
El sector sería, según lo informado por el funcionario, el ubicado en Crucero General Belgrano en proximidades del cruce con calle San Martín.
De aprobarse la iniciativa, los nuevos proyectos de locales de esparcimiento nocturno se ubicarían allí en su totalidad, y se le otorgaría un plazo de tres años al resto para que se reubiquen en esa zona.
En todos los casos, será requisito exclusivo que los nuevos boliches cumplan con todas las medidas de insonoridad para evitar molestias a los vecinos.
Al mismo tiempo, regiría la prohibición de habilitación de cualquier local de esas características en otras zonas de la ciudad.
La intención sería, también, delimitar las actividades específicas que podrán desarrollarse en los bares y pubs, en los que no podrán habilitarse pistas de baile ni difundir música a determinado volumen.
El proyecto deberá consensuarse con el análisis que viene realizando el Consejo Consultivo para la creación de la nueva Ordenanza de uso y ocupación del suelo.