Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proponen que los Municipios utilicen los autos y motos secuestrados y no reclamados

Los autos y motos secuestradas por las comunas en distintos operativos y que no sean reclamados por sus dueños, podrían ser incorporados al patrimonio municipal y ser utilizados por las dependencias públicas.
Así lo establece un proyecto presentado por el diputado provincial Iván Budassi (PJ-FpV), quien indicó que "se busca resolver el problema que generan los miles de autos que se acumulan en depósitos municipales del Gran Buenos Aires y del interior de la Provincia, que han sido secuestrados por infracciones de tránsito, como así también aquellos rodados que se encuentran en estado de deterioro o abandono en lugares públicos".
El legislador puso como ejemplo la situación que se genera en Bahía Blanca, "que tiene más de mil autos y ocho mil motos en depósitos municipales". Una situación similar, con otros números, se registra en San Pedro.
"La propuesta busca agilizar los procedimientos de disposición de vehículos que se encuentran en los depósitos municipales, procurando la liberación y descontaminación de los predios ocupados por ellos. Y, al mismo tiempo, pretende que aquellos vehículos secuestrados y no reclamados por sus dueños que sean utilizables, se destinen a uso oficial del municipio ya que, de esta forma, podrían paliarse las necesidades de movilidad de distintas dependencias", dijo el legislador.
Y añadió: "Se busca también que estos móviles puedan también ser cedidos para su uso a instituciones de bien público". Finalmente Budassi aclaró que la norma "permitirá a los municipios subastar los automóviles y motocicletas no reclamadas, y compactar aquellos no sean aptos para rodar".