Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Por Ley, retiran los límites para realizar cambios de mercaderías en los comercios

Información "Aninoticias"
Los consumidores que en la provincia de Buenos Aires decidan hacer respetar sus derechos y efectuar cambios de los productos que hayan adquirido si tienen algún inconveniente con los mismos, podrán realizar esa operación sin estar sujetos a alguna traba de horario o día especial que decida en forma arbitraria el comerciante.
Así lo establece un proyecto de ley sancionado este miércoles en el Senado bonaerense, en el cual se determina que “cuando el consumidor efectúe la devolución o cambio de un producto adquirido en el marco de una relación de consumo, ésta se realizará sin restricción de días y horarios”.

La iniciativa, impulsada por el diputado Marcelo Di Pascuale (Pro - Peronismo), además contempla que el Ejecutivo provincial deberá promover la realización de campañas informativas a los efectos de la difusión de la no restricción de días y horarios a favor de los comerciantes.
“El objetivo de la presente ley es preservar el derecho de los consumidores a efectuar los cambios de mercaderías libremente sin sujeciones a trabas de horarios o días especiales”, explicó el legislador en los fundamentos de la iniciativa.
Di Pascuale dijo también que entre los aspectos centrales del proyecto, puede decirse que la iniciativa “procura establecer un mecanismo sencillo de protección a los consumidores frente a la adquisición de mercaderías y un eventual posterior cambio el cual suele sujetarse a determinadas condiciones por parte del proveedor del bien que muchas veces conspira contra los intereses del consumidor”.
“A tal efecto, se dispone que dichos cambios no estarán sujetos a días u horarios especiales, con la sola limitación que surja del horario de funcionamiento del establecimiento de que se trate”, resaltó.