San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Polémica por el lugar de las escuelas en el acto

Padres de alumnos y docentes manifestaron su malestar por el lugar concedido por la organización durante el acto de ayer en Vuelta de Obligado.
Las delegaciones escolares quedaron ubicadas en un sector boscoso, detrás del palco de prensa, y con la visibilidad hacia el escenario tapada por las banderas de los movimientos políticos y gremiales presentes.
María Belén Yunes, Jefa de Inspección, explicó que cuando advirtió esa situación se puso en contacto con los organizadores: “Yo me movilicé cuando me empezaron a preguntar si quedaban en ese lugar. Me dijeron que dieron la orden desde la Secretaría de Presidencia de que los alumnos permanecieran a la sombra, dándole prioridad a la salud de los chicos, por sobre la vista tapada por las banderas. Quizás, si los manifestantes hubieran aceptado el pedido realizado desde el escenario para que bajaran las bandeas, hubiera sido otro el panorama”.
Otra de las quejas, en este caso de los padres, fue el horario de regreso de algunos contingentes. Sobre este tema, Yunes aclaró que los últimos contingentes en arribar a su colegio fueron los de Río Tala y los alumnos de nivel superior, quienes lo hicieron entre las 15.30 y las 16.