San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La autopsia determinó que Jonathan Alí murió por una infección y no se encontraron traumas

Jonathan Damián Alí, el preso de 19 años cuya familia denunció la semana pasada que fue golpeado por los policías que lo custodiaban en el Hospital Fiorito de Avellaneda, falleció por una falla multiorgánica producto de un "proceso de infección generalizada", según determinó la autopsia practicada este martes en la morgue judicial de Lomas de Zamora, en la que no se detectaron "traumas".
La agencia Telam consigna que, no obstante, el fiscal de Avellaneda que investiga el caso, Alejandro Rojas, aguardaba resultados de exámenes forenses complementarios para establecer si se trató o no de un "homicidio", como lo denunció la familia.

"El tema es determinar, como creemos nosotros, si lo que llevó a Jonathan a ese cuadro fue la paliza que le dio la policía mientras estaba internado", dijo a Télam María del Carmen Verdú, abogada de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), quien representa en la causa a los padres de la víctima.
El caso se inició la madrugada del 10 de octubre, cuando Alí fue detenido con una herida de bala en la espalda, acusado de haber asaltado a un comisario de Mercedes que se defendió a los tiros mientras pescaba con amigos sobre la costa del río Paraná en la localidad bonaerense de San Pedro.
Como requería una intervención quirúrgica compleja, el joven fue derivado el 18 de octubre al Hospital Fiorito, donde, según explicó Verdú, "la operación salió bárbara, al punto que le dijeron a los padres que regresaran tranquilos a San Pedro para preparar nuevamente el traslado".
"Jonathan quedó recuperándose de la operación esposado a la cama del hospital y con tres policías de custodia permanente en el Fiorito. El problema fue cuando al día siguiente de que viajaran a San Pedro, desde el hospital llaman a los padres para avisarles que el cuadro se había complicado y había riesgo de muerte", explicó Verdú.
Según la abogada de Correpi, Alí presentaba "lesiones internas en los órganos, tenía la cara destrozada y presentaba hematomas importantes en un ojo que terminó perdiéndolo".
"Desde el hospital dijeron que el paciente era conflictivo y agresivo, que se había caído de la cama y que su cuadro se complicó por infecciones, pero una infección no deja un hematoma en un ojo", afirmó la abogada.
"La hipótesis más firme es que los tres policías que lo custodiaban lo molieron a palos", señaló Verdú, quien además comentó que fueron los propios médicos del hospital los que hicieron la denuncia en la policía cuando vieron el estado en el que estaba Alí.
Los padres del preso radicaron con el asesoramiento de Correpi la denuncia por apremios ilegales en la fiscalía de Avellaneda y la causa recayó en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3, cuyo titular, el fiscal Rojas, ya secuestró la historia clínica y la documentación del paciente y comenzó a citar a declarar a médicos y enfermeras.