Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El HCD devolvió al Ejecutivo el proyecto que pretendía extender la emergencia del transporte

En el marco de la última sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante celebrada ayer, los concejales determinaron por mayoría “devolver” al Ejecutivo el Proyecto de Ordenanza que pretendía extender la declaración de emergencia del transporte público de pasajeros por 270 días.
El Departamento Ejecutivo buscaba que el HCD extendiera la situación del servicio a partir de la sanción del proyecto. “Básicamente lo que hicimos fue enviárselo nuevamente, devolverle el expediente al Ejecutivo para que corrija, rectifique lo que pide que se sancione, que es extender la declaración de emergencia”, explicó a a El Imparcial el concejal Matías Velo, presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante que ayer se despidió del cuerpo ya que el 10 de diciembre deja su banca.

Velo aclaró que el Concejo Deliberante no declaró ninguna emergencia del transporte. “Sí lo hizo el Ejecutivo, pero es facultad del deliberativo. Están tratando de salvar sus ropas frente a una infracción, incluso ante una posible comisión de delito”, señaló el concejal del Acuerdo Cívico y Social.
“Aparte de pedir la declaración de emergencia, están pidiendo que nosotros aprobemos el contrato celebrado con la empresa Vercelli Hermanos (actual prestataria del servicio). Nosotros mal podríamos hacer en aprobar algo que se sustenta en un contrato precario y que es consecuencia de la rescisión de un contrato con la firma Caso de común acuerdo entre el intendente y esa empresa”, indicó el edil.
Vale señalar que Vercelli Hermanos presta el servicio de transporte público en base a lo que se denomina un contrato precario, asentado en la declaración de emergencia que hizo el Ejecutivo, luego de que la firma Caso dejara el servicio.
La semana que viene vence ese acuerdo precario y debería llamarse a una nueva licitación para que distintos oferentes pongan a disposición sus propuestas para el servicio de transporte, entre los que puede estar Vercelli.
“No tendría sentido aprobar una contratación que está a punto de vencer. No podemos ser partícipes de errores administrativos que rozan la sospecha de la comisión de algún delito”, consideró al respecto Velo y agregó: “El transporte seguirá con una contratación de hecho como lo está haciendo hasta ahora; los micros van a seguir funcionando precariamente y tal como lo vinieron haciendo hasta ahora”.
Para el concejal, el Ejecutivo está intentando convalidar lo actuado hasta el momento. “Pero con mucha picardía, porque dice otra cosa: extiéndase, si lo extendemos estamos suponiendo que aprobamos una declaración de emergencia que no aprobamos”, explicó.
La idea del Bloque del Acuerdo Cívico es que el Ejecutivo solicite una prórroga de la declaración de emergencia del transporte y una vez que el Concejo Deliberante la apruebe dar 120 días para cumplir con los pasos administrativos correspondientes y se llame a licitación de forma urgente. “Entre los 120 días habría que asegurar la participación del HCD para analizar los cuadros tarifarios, recorridos y condiciones”, opinó Velo.