Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El especialista Daniel Pollono brindará dos charlas sobre oncología infantil hoy y mañana

El Dr. Daniel Pollono, uno de los principales especialistas latinoamericanos en oncología infantil, brindará, hoy y mañana, dos charlas para profesionales y vecinos en el marco del primer congreso sobre el tema, organizado por “Ante todo Resistiré”.
La charla de hoy, a las 20, en el Salón Dorado, tendrá como destinatarios a los profesionales de la medicina de nuestra zona.
Mañana, a las 19, el especialista brindará una disertación para padres y otros habitantes interesados.

“Uno espera que no sea un monólogo, porque la intención es hacer una charla informativa que permita un intercambio con los presentes” indicó Pollono, a través de APA Radio San Pedro.
“Hay situaciones que deben ser detectadas por la población para saber qué es el cáncer pediátrico, y que la sobrevida de los chicos está muy por encima que la de los adultos” indicó Pollono.
“La fiebre, en un 95 % es por una causa infecciosa, pero en un pequeño porcentaje puede ser alguna situación vinculada a la oncología, y es importante detectarlo, sin que se llegue a pensar que cualquier cuadro febril pueda ser cáncer” ejemplificó el especialista, en relación a la importancia de la detección precoz.
Sobre los factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad oncológica en los niños, Pollono aclaró: “En adultos se habla mucho y con certeza de los factores externos al cuerpo, como el tabaco, el alcohol o los tóxicos ambientales. Pero cuando hay un factor externo, tiene que estar en contacto con el individuo por más de cinco años, situación que no puede aplicarse a la aparición de cáncer en un niño de tres o cuatro años. En los chicos los factores son internos. Hay una directa relación entre enfermedades cromosómicas y malformaciones, entre otras cosas”.