Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El color lo pusieron los militantes


Entusiastas grupos de militantes de distintos movimientos políticos, sociales y gremiales vinculados al kirchnerismo se movilizaron hasta la localidad de Vuelta de Obligado, con motivo del acto por el Día de la Soberanía.
Además de los mencionados dirigentes de los gremios portuarios, el sector más ruidoso fue el de SMATA, que llegó para acompañar a su dirigente local Martín Baraybar, concejal electo por el Frente para la Victoria.

Cerca del mediodía, minutos antes de que llegara la Presidenta, se hicieron presentes las columnas de la JP Descamisados y La Cámpora, con banderas que coparon el sector ubicado frente al escenario.
Adherentes locales y zonales de Kolina y La Kultural también se sumaron con bombos y redoblantes.
Uno de los datos curiosos fue la presencia de banderas de países latinoamericanos, como Chile, Uruguay, Bolivia, Perú y Venezuela. Incluso, en un momento de su discurso, la Presidenta se dirigió a quienes las portaban al señalar que “el Combate de Obligado pertenece a todos los pueblos de América del Sur”.