Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Cristina Fernández de Kirchner agradeció el apoyo de los sampedrinos

Foto Marcos Reyloba.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto por el 166º aniversario de la Batalla de Obligado junto a gran parte de su Gabinete, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli y el intendente Pablo Guacone.
Comenzó su discurso alrededor de las 13, y reivindicó la fecha no sólo como propia de los argentinos sino también de los pueblos americanos.
"Quiero agradecerle al pueblo sampedrino el apoyo a este proyecto, porque para mí tiene un valor muy importante (…). Cuando te apoyan después de conocerte tiene un valor muy diferente que cuando te apoyan porque les gustaste y nada más”, señaló la jefa de Estado al tiempo que observaba el paisaje. “Por eso en este maravilloso recodo del río donde me dice su intendente que cada fin de semanas vienen 2 mil personas a mirar esta historia, me siento muy orgullosa”, dijo.

Cristina habló de la necesidad de resignificar la Soberanía Nacional. “La resignificación debe estar dada hoy en el campo de la lucha de las ideas y de la decisión de cada país de construir un proyecto de Nación de acuerdo a sus propios intereses, integrándose a sus hermanos de la región en un mundo conflictivo y complejo”, señaló.
Trazando un paralelismo con aquella fecha y la actualidad, Fernández de Kichner dijo que “los argentinos no ya con cadenas, no con buques, no con un concepto militar, sino desde la economía, la política, lo social y cultural, debemos también dar esa batalla de ideas, la soberanía intelectual”.
En ese marco, aseguró que continuará ese rumbo “que exige la resignificación de la soberanía, generando mayor inclusión, más tecnología”.
La presidenta tuvo también unas palabras especiales para Julio Alsogaray, aunque no lo mencionó como ganador en yatchting de los Juegos Panamericanos, sino como un descendiente de aquellos Alsogaray que lucharon en la batalla. Fue entonces que Julio apareció en primer plano de la televisación oficial.

Reconocimiento a los jóvenes
En otro apartado de su discurso, la mandataria nacional hizo referencia a la participación de los jóvenes en la política, ante cánticos de los militantes. Dijo: “No saben los orgullosa que estoy con estos jóvenes. A mí también me tocó tener que enfrentar ideas y gobiernos dictatoriales que proscribían la democracia, éramos jóvenes enojados, que nos sentíamos fuera del sistema, que nos empujaban porque no nos dejaban expresarnos. Entonces cuando veo después de 8 años de gobierno que los jóvenes se incorporan a la política con alegría, para construir, me siento que hemos cumplido con una responsabilidad histórica que es la de lograr que los jóvenes sientan a la Patria como su verdadera Patria y que vean a las autoridades de su país como que los protegen y ayudan”.
Por último, la presidenta reivindicó la recuperación del 20 de noviembre como fecha histórica dentro del calendario oficial y pidió a los argentinos en general que comprendan el proyecto, se corrija lo que está mal y se profundice lo que está bien.