San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Conformaron el Instituto de Revisión Histórica Manuel Dorrego, presidido por Cristina

Foto Paula Díaz
Durante su alocución, la mandataria nacional confirmó la firma, el Jueves por la noche, del decreto que conforma el Instituto de Revisión Histórico Manuel Dorrego.
“Es el resultado de una larga lucha de un grupo de caracterizados historiadores que venían bregando por la conformación de un espacio institucional desde el cual poder analizar estudiar, reflexionar y debatir acerca de la historia real de los argentinos y no de la historia oficial”, manifestó la Presidenta.

En ese marco, saludó al historiador Pacho O` Donnel, a quien denominó como “uno de los luchadores” del revisionismo de la Batalla de la Vuelta de Obligado, quien no pudo estar en el acto por motivos familiares.
Cristina indicó la necesidad de “ver y comprender la historia no como una sucesión de hechos aislados”, sino como interconectados. “Esos hechos está interconectados en nuestra historia, región y con lo que pasa en el mundo, como fue siempre. Esta interconexión entre lo que pasa en un país y en el mundo no es de aquella época sino también de esto y tal vez hoy más que nunca debamos resignificar lo que es la lucha por la soberanía nacional cuyo hito está en Vuelta de Obligado”, planteó.
Araceli Bellota, Vicepresidenta de la institución, le entregó a Cristina un diploma declarándola Presidenta Honoraria.