Un hombre en estado crítico tras protagonizar un accidente en moto

Un hombre de 29 años se encuentra internado en estado crítico en el hospital local, tras sufrir un grave accidente de tránsito anoche en la intersección de las calles Las Heras y Litoral de esta ciudad. ​Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor de una motocicleta Honda Biz de color negra perdió el control del rodado e impactó contra el portón de una vivienda. ​Tras el alerta al Sistema de Emergencias 911, una ambulancia del SAME 107 trasladó al motociclista al nosocomio, donde ingresó con un fuerte traumatismo de cráneo y fue internado en la sala de Terapia Intensiva. ​Según el último parte médico, el paciente se encuentra con respiración mecánica asistida y su pronóstico es reservado, con riesgo de vida. ​En el lugar del accidente trabajó personal de Policía Científica, realizando las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro. Interviene en la causa la Fiscalía 11 local.

Aumentan las cuotas de colegios privados en un 5 % desde marzo del año próximo

Las siete entidades que representan a los colegios de gestión privada confesionales y no confesionales acordaron que las cuotas se incrementen un 5 por ciento a partir de marzo.
El acuerdo entre las entidades de la educación privada será refrendado hoy por el gobierno de la provincia y permitirá a los colegios incrementar en 5% las cuotas en marzo próximo, para cubrir los ajustes de los costos laborales de este año que no habían sido trasladados a la tarifa mensual.

Lo cierto es que tanto el gobierno y directivos de colegios privados continuarán analizando el tema y buscarán que luego las cuotas no se modifiquen sustancialmente.
Vale recordar que en la provincia está vigente desde 2006 el sistema denominado “recupero de mayores costos laborales”, lo que permite a las escuelas recuperar el incremento que año tras año deben afrontar en materia de costos laborales.
Uno de los puntos que genera más tironeos entre algunas asociaciones y las autoridades educativas es el de las materias extraprogramáticas. El Gobierno quiere que los colegios que reciben más aporte del Estado cobren menos por esas actividades, es decir, "invertir la ecuación".

Información Info Región