Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Willy González y Micaela Vita actuaron anoche en la Biblioteca Popular

Willy González y Micaela Vita volvieron a actuar anoche en la Biblioteca Popular Rafael Obligado.
Durante la velada también se presentaron Alejandro Zárate, Wayna Mayu y Hernán Montes.
González es un prestigioso bajista, quien junto a Vita, ofrece en el folklore latinoamericano una atractiva sonoridad. La joven es además percusionista (bombo y caja).

El bajista recibió el premio Konex por su trabajo en el grupo “Monos con Navajas” en el rubro Jazz y Mención de Honor del Festival de Cine Independiente de Zagreb por la Música Original del corto “Del otro lado”, entre otros logros. Cuenta con una importante discografía: Monos con Navajas, Zamba para la compañera, Pergamino, Tupa y Verse Negro. Ha tocado con Raúl Carnota (quien estuvo en San Pedro en enero), Mercedes Sosa, Lito Vitale, Liliana Herrero, Jorge Araujo, Chango Spasiuk, Adrián Iaies, entre otros y con Scott Henderson y Frank Gambale en sus visitas a Buenos Aires.