San Pedro estrena nueva dependencia de Defensa Civil para fortalecer la respuesta ante emergencias

  El intendente Cecilio Salazar encabezó la inauguración oficial de la nueva dependencia de Defensa Civil en Mitre 2609, un proyecto del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca descentralizar y optimizar la articulación operativa en todo el territorio bonaerense. Durante la presentación de las instalaciones, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el director de Deportes, Valentín Bravo; la concejala Candelaria Cuscuela, y el director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni.

Unas 2 mil personas pasaron por la feria tecnológica del INTA

Visitantes recorren una de las estaciones ubicadas en el INTA.
[Foto e información: Comunicación del INTA San Pedro]
Alrededor de 2 mil personas participaron de la jornada a campo abierto que tuvo lugar esta tarde en la Estación Experimental del INTA San Pedro.
La feria de tecnología constó de 20 stands que pudieron ser recorridos por los visitantes, acompañados por los 83 miembros que conforman el Instituto.
El director de la Estación Experimental, Miguel Ángel Sangiacomo, manifestó que “la afluencia de público superó nuestras expectativas”. En el mismo sentido, señaló: “Hay mucho entusiasmo por cada uno de nuestros compañeros de la Experimental de mostrar lo que estamos haciendo, la gente que entiende el valor de tener un INTA en su comunidad. Lo que podemos sacar de acá es cómo la gente revaloriza la actividad del INTA en la región”.

Por su parte, Rolando Hernández, director del Centro Regional Buenos Aires Norte, indicó: “Me llevo la sensación que los objetivos que se planteó la Estación Experimental se han alcanzado. Se ha logrado que la comunidad tenga un mayor conocimiento de lo que hace el INTA y es algo que la institución necesita. Si bien tenemos una larga trayectoria, hay que renovar pergaminos permanentemente y eventos como éste son un buen camino”.
Los puntos del recorrido incluyeron una estación agrometeorológica, horticultura orgánica, invernáculo con liliums y otras bulbosas, yerberas y cherry en hidroponia, aromáticas pampeanas, nuevas variedades de batata, micropropagación, una calicata al borde de un monte, rotación de cultivos extensivos, mejoramiento en frutales, videos de cosecha, flores y alcauciles conservados en frío, cítricos bajo cubierta, ajustes de pulverizadoras, un laberinto para conocer la complejidad del manejo integrado de plagas y enfermedades, un juego interactivo para chicos, acceso a la biblioteca y sus propuestas y una exposición de productores y consultorio sobre las producciones del territorio.
La jornada contó con la participación de productores de distintos grupos de Cambio Rural, Profam y Prohuerta que mostraron las experiencias de trabajo que están haciendo en porcinos, avicultura, turismo rural, apicultura, viveros y aromáticas, entre otras. Junto a ellos estuvieron los profesionales que los están asesorando y con quienes llevan adelante sus iniciativas orientadas a mejorar su producción.
Con este evento, el INTA San Pedro finalizó una semana que había comenzado con la décima edición de la Vidriera Tecnológica que congregó a 600 alumnos y 100 docentes, y ahora concluye con esta experiencia que satisfizo no sólo a los anfitriones, sino a todas su visitas que llegaron desde San Pedro, Baradero, San Nicolás, Ramallo, Zárate, Buenos Aires, Capitán Sarmiento, Rojas, entre otras localidades.