San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Subsidio de alrededor de 20 mil pesos para Bomberos

Beneficio para los bomberos sampedrinos.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de San Pedro recibirá esta tarde un subsidio de alrededor de 20 mil pesos de parte del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
El acto de entrega tendrá lugar a las 17, en las instalaciones de la Secretaría de la Asociación sampedrina.
Fabio Giovanettoni, titular del cuerpo activo e integrante del Consejo, explicó que aún desconocen si el subsidio se hará efectivo en dinero o en equipos. “Esto fue una gestión que se hizo a nivel nacional. Ellos en general lo entregan en equipos, que suponemos que son estructurales”, indicó el jefe del cuerpo activo. En caso de que les otorguen el dinero, los voluntarios comprarán los equipos estructurales a través de un sistema de cuotas comunitarias que el mismo Consejo Nacional facilita.
Se trata de indumentaria que se utiliza en los incendios: un chaquetón, un camperón y un pantalón.

La situación actual de la Asociación de Bomberos es buena. “Siempre tratamos de apuntar a más, a crecer”, dijo Giovanettoni en diálogo con el bisemanario El Imparcial, quien agregó que recibieron un aporte de 83 mil pesos del estado nacional (como el resto de los cuerpos de todo el país) y se está gestionando otro subsidio de 120 mil pesos de la Provincia. “En esto te dan libertad de acción, pero tiene que ser reintegrado en compra de elementos para protección contra incendios. Estamos viendo la compra de calzado forestal, que ronda los 600 pesos el par, y necesitamos 60 o 70”, planteó el jefe del cuerpo.
En tanto, buscan lograr para el verano de 2013, la compra de camiones para tareas en el área rural teniendo en cuenta la gran cantidad de salidas por incendio de pastizales y de campos que se generan por las sequías.