San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Seminario sobre comercio y turismo en pueblos rurales en el Centro de Comercio

Tiene lugar esta tarde el seminario “Comercio y Turismo en Pueblos Rurales, Un camino para proyectar el desarrollo regional, en el Centro de Comercio.
El inicio se demoró a la espera de la presencia de una cantidad de asistentes acorde a la importancia del evento, que cuenta con el aval de la Cámara Argentina de Comercio.

El encargado de dar inicio a la actividad fue Esteban Greco, Presidente del Centro de Comercio e Industria.
Posteriormente, hizo uso de la palabra Natalio M. Grinman, Prosecretario de la Cámara Argentina de Comercio, quien expuso sobre “La Representatividad de la CAC a nivel Nacional. Importancia del Comercio, los Servicios y el Turismo”.
En diálogo con la prensa, Grinman sostuvo que el objetivo es “tratar de llegar con la Cámara, intentando entregar alternativas para desarrollar el comercio y los servicios, que implica más del 60% del PBI de la provincia y el 59,9% del PBI en todo el país”.
El directivo agregó que advierten “que, de a poco, se va generando conciencia de que es una actividad interesante, no se requieren grandes inversiones” y destacó la importancia de impulsar un encuentro entre el sector público y el privado.
Durante la tarde también expusieron Adrian Viglieri, Presidente de Invierta Buenos Aires. “Alternativas de Financiamiento y proyectos de apoyo sectorial del Banco Provincia de Buenos Aires y el Presidente de la Fundación Ecoturismo Argentina, Lic. Hugo Vecchiet.
El cierre está a cargo del Director de Turismo, Fabián Bianchi.