Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Recuperan planos de la década del ´30 de Ferrocarriles Depietri

Integrantes del Grupo Conservacionista de Fósiles muestran los planos.
La Sala de Recuperación Histórica “Paseo de los Túneles” cuenta desde esta semana con dos planos de la década del `30 de Ferrocarriles Depietri, que muestran diferentes aspectos del proyecto ferroviario que pretendía impulsar Eduardo Depietri desde nuestra ciudad.
Las láminas fueron acercadas al Grupo Conservacionista de Fósiles por un vecino que prefiere mantenerse en el anonimato y dan cuenta del proyecto general de Depietri y su desarrollo sobre la cresta de barranca en la zona del actual Puerto.
El histórico material ayudará a comprender, de primera mano, la distribución de la arquitectura y la infraestructura en general que acogían los terrenos donde hoy se lleva adelante el trabajo de recuperación histórica encarado por la Dirección de Cultura y el Grupo Conservacionista de Fósiles, en conjunto con vecinos que colaboran con diferentes elementos e información.

En los próximos días, los planos serán acondicionados y se expondrán en la Sala.
Detalles
Plano 1
En el primer plano se observa gran parte de la provincia de Buenos Aires con el trazado, superpuesto en línea roja, del recorrido total que Depietri planeaba realizar, partiendo desde su cabecera en San Pedro, hasta finalizar en cercanías de 9 de Julio. Los ramales secundarios que se observan en el plano pretendían unir Vuelta de Obligado, Ramallo, San Nicolás y Pergamino; mientras que la línea principal partía de San Pedro pasando por Bartolomé Mitre (Arrecifes), Salto, Chacabuco y Bragado, finalizando en cercanías de 9 de Julio. El estado de conservación de este plano es bueno.

Plano 2
En el otro plano se plasmó el desarrollo industrial completo que Depietri ideó para los terrenos que hoy ocupan Indalar, Puerto San Pedro, Nuevo Acceso, Terminal Puerto San Pedro y el Paseo de los Túneles.
Allí se observan la disposición de los muelles, los depósitos de cereales, los trazados de vías internas, los galpones que compró a la Destilería La Estrella, talleres de reparación de trenes, el hotel que funcionó sobre calle San Martín, las viviendas de personal y el chalet, entre otros detalles interesantes.