Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Los candidatos de las 7 listas protagonizan “El Debate”, a horas del cierre de campaña

Desde las 9, los candidatos a Intendente y candidatos a Concejal en primer lugar de todas las listas habilitadas para las elecciones del Domingo debaten en el MEC La Palma.
El evento es transmitido en directo por las radios organizadoras: APA 91.5, La Radio 92.3 y Estación San Pedro 88.1, y es registrado por San Pedro Televisión para su emisión en la pantalla del canal 2 de Cablevisión.
Siga en vivo el debate clickeando en este link
Confirmaron su presencia los candidatos del Frente para la Victoria (Daniel Monfasani – Martín Baraybar), Nuevo Encuentro (Juan Cruz González – Paola Moreira), Frente Amplio Progresista (Jorge D’Andrea – Alan Ocampo), UDESO (Sergio Rosa – Mario Sánchez Negrete), Frente Popular (Silvio Corti – Javier Mosquera), Compromiso Federal (Juan Gutiérrez – Américo Quintana) y Frente Social Prov. Bs. As. (Pablo Guacone – Fabio Giovanettone).
Descargue el orden en que expone cada candidato
La primera parte consiste en una exposición de 3 minutos, a cargo de los candidatos a Intendente. Le seguirán 7 rondas de preguntas, de las cuales 4 estarán dirigidas a los postulantes a la Intendencia, 2 a los candidatos a Concejales y 1 que podrá ser respondida por cualquiera de los representantes de cada partido.
La tercera parte permitirá a los espacios políticos hacer uso de 1 minuto para hablar sobre un tema a elección y, al finalizar la ronda, otros 30 segundos para cerrar el concepto general.
Las conclusiones quedarán para los candidatos a Intendente, que tendrán 2 minutos para explayarse.