"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Elecciones: qué debe hacer el ciudadano que no fue a votar el domingo en las generales

La Cámara Electoral informó sobre la situación de aquellas personas que se vieron impedidas de participar de los comicios del pasado 23 de octubre. Qué hacer si estaba enfermo o a más de 500 kilómetros.
La explicación abarca a quienes no les sellaron el DNI o lo extraviaron.

¿Qué debe hacer un ciudadano que no pudo votar por no figurar en el padrón?
Deberá concurrir a la Secretaría Electoral de su distrito para justificar la no emisión del voto El domicilio de la Secretaría Electoral correspondiente se puede averiguar a través de la página web www.pjn.gov.ar. También podrá realizar el trámite en la Cámara Nacional Electoral, de 8 a 13.30 horas.


¿Cuál es el trámite que debe realizar aquella persona que no tenía su DNI el día de los comicios?
Debe realizar la denuncia de extravío correspondiente.

¿Qué debe hacer una persona que se encontraba a más de 500 kilómetros de distancia de su lugar de votación?
Deberá presentarse en la Secretaría Electoral más cercana a su domicilio según el domicilio que figure en el DNI o ante la Cámara Nacional Electoral, y en un plazo no mayor a 60 días posteriores a la elección, el certificado emitido el día de la elección por la Policía para justificar la ausencia.

¿Qué pasa si un ciudadano estaba enfermo el día de los comicios?
Debe presentar ante la Secretaría Electoral del distrito que corresponda según su domicilio legal el certificado médico correspondiente o ante la Cámara Nacional Electoral. El plazo de presentación también es de 60 días posteriores al día de las elecciones.

¿Qué sucede si el interesado tiene la constancia que justifica la ausencia pero no realiza el trámite?
Estará inhabilitado para ejercer cargos públicos por el término de tres años e imposibilitado de realizar trámites ante organismos públicos, como por ejemplo renovar el pasaporte.

¿Qué pasa si un ciudadano fue a votar pero no le sellaron el documento?
Deberá presentarse en la Secretaria Electoral correspondiente para regularizar su situación.