Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Comienza a disputarse la Copa América de Fútbol Especial Reducido en el Estadio

Luego de la suspensión, ayer, de la inauguración de la Copa América de Fútbol Especial Reducido, comenzaron a desarrollarse hoy las actividades en el Estadio Municipal.
Durante la mañana se realizaron los “testeos” para determinar las categorías en que jugarán cada uno de los doce equipos participantes.

Participan las selecciones nacionales de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, además de ocho equipos regionales, incluyendo un representante de San Pedro.
Este evento social, cultural y deportivo reunirá a 150 deportistas con discapacidad de distintos países de América que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social, desde federaciones nacionales, clubes deportivos y organizaciones sociales. Serán 12 delegaciones de Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Argentina que demostrarán el valor social del fútbol.
Cabe destacar que la "Liga de Fútbol Especial" nace en el año 1998 a través de la Asociación Civil Andar, siendo un hito en el ámbito nacional, ya que convoca a 12 provincias de nuestro país, donde participan 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, de 120 organizaciones de todo el país.
Asimismo, desde 2009 este proyecto comenzó a replicarse en países como Chile y Perú, motivos que dieron origen a la construcción de un proyecto pensado en la construcción de un proyecto latinoamericano de inclusión social a través del fútbol.