San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Baradero tendrá su “Espacio INCAA”

Información y foto "Baradero te informa"
La Municipalidad de Baradero firmó un convenio con autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales para la creación de un microcine de última generación, denominado “Espacio INCAA Km 142”.
El responsable del área de Obras y Planeamiento del municipio de Baradero, Arquitecto Oscar Righini, brindó detalles al portal “Baradero te informa” sobre el lugar, que será especialmente diseñado para el la construcción de una sala cinematográfica.

“Siempre tuve la idea desde que cerró el Cine San Martín en el año 91- en el cual estuve vinculado más o menos por 29 años- de construir una sala, no de grandes proporciones, sino una sala adecuada a las necesidades actuales” indico Righini .
“El proyecto está hecho en función de ese espacio libre que posee el municipio, en el Centro Cultural, sobre calle Malabia que tiene 7 metros por 17- serían los galpones y la cochera, allí se construirá el microcine, que también va a servir para teatro y sala de conferencias, con una capacidad para 110 y 120 personas sentadas, cómodas, una salita chica pero que me parece que va a responder a las necesidades de la ciudad” agregó.
Righini precisó que “el Instituto de cine va brindar el aporte técnico y el equipamiento necesario para poder dotar a esta sala de todo el confort que tiene que tener en cuanto a lo que hace a la proyección, al sonido y también creo que van a aportar las butacas”.
El proyector será de última generación digital y la pantalla permitirá ver en alta definición todas las películas que se proyecten.