San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Avanza el proyecto para crear un sistema de “denuncia pública tributaria” con recompensas

El gobierno bonaerense procura crear un sistema de "denuncia pública tributaria", que permitirá que un bonaerense pueda denunciar a un evasor y recibir, a cambio, una recompensa de hasta 10 mil pesos.
Así lo prevé el artículo 186 del proyecto de Ley Impositiva, presentado ayer por el Ejecutivo bonaerense.
Según la iniciativa, a través de ese sistema de denuncia pública tributaria "cualquier interesado podrá poner en conocimiento del citado ente, hechos, actos, omisiones o situaciones que puedan llegar a constituir infracciones fiscales, constituir o modificar hechos imponibles, o que puedan vincularse con la recaudación de tributos respecto de los cuales la citada Agencia resulte Autoridad de Aplicación".

"Las denuncias no podrán ser realizadas en forma anónima", precisa el mencionado artículo al que accedió Télam.
El denunciante, según el proyecto oficial, "tendrá derecho al pago de una suma de dinero equivalente a un porcentaje del monto de las sanciones tributarias que pudieran llegar a imponerse a los denunciados, que determinará la reglamentación que dicte la Agencia de Recaudación de la Provincia, y que en ningún caso podrá ser superior a la suma de pesos diez mil ($10.000)".
"El pago de la suma que corresponda al denunciante se efectivizará luego de producido el cobro de las sanciones impuestas como consecuencia de la denuncia", dispone el artículo.
Se aclara que los denunciantes "en ningún caso serán considerados como parte en las actuaciones administrativas que pudieran iniciarse o sustanciarse con motivo de la denuncia efectuada, ni podrán formular reclamos o interponer recursos contra lo resuelto por la mencionada Autoridad de Aplicación en el marco de las mismas".
El proyecto de ley impositiva enviado ayer por el gobernador Daniel Scioli, prevé subas en el impuesto Inmobiliario para los terrenos baldíos y para los automotores cuya valuación fiscal supere los 100 mil pesos.
La iniciativa establece un adicional del 20 por ciento en el impuesto Inmobiliario cuando la valuación de la tierra supere los 350 mil pesos, y tenga una edificación inferior a 35 mil pesos.