San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Administración Ferroviaria comprometió la apertura del paso a nivel de la Escuela 10

El titular de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias, José Nicanor Villafañe se comprometió hoy, en una reunión con el Intendente Pablo Guacone, a la reparación del paso a nivel del Ferrocarril Mitre que se encuentra cerrado al tránsito.
Durante los últimos 20 años los vecinos del barrio La Providencia vienen reclamando por la posibilidad de utilizar ese paso a nivel, situación que facilitaría la comunicación con el resto de la ciudad, y brindando seguridad a los alumnos de la Escuela Nº 10.

En la misma reunión se solicitó, según se informó desde la Municipalidad, “la reparación urgente del paso a nivel habilitado sobre la ruta 191 y tareas de mantenimiento para la infraestructura ferroviaria del Partido de San Pedro”.
Otro de los temas analizados fue la cesión parcial de algunos de los edificios ferroviarios que están en desuso sobre la red que cruza el partido y que serían incorporados a proyectos culturales y como anexos para almacenamiento y/o distribución de industrias de San Pedro.