Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Suicidios: Jornada para docentes de la Dirección Provincial de Psicología Comunitaria

Con la coordinación de la Jefatura Distrital de Educación, se realiza esta mañana, en la Escuela Normal, una jornada de trabajo sobre el abordaje de la problemática del suicidio destinada a docentes, preceptores, equipos de orientación escolar y directivos de todas las escuelas de San Pedro.
La capacitación está a cargo de profesionales de la Dirección Provincial de Psicología Comunitaria del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.

“Queremos ver cómo podemos trabajar con los docentes las diferentes problemáticas en el ámbito educativo” indicó María Belén Yunes.
“La idea es continuar trabajando para construir juntos herramientas de abordaje porque no hay mejor solución que buscar soluciones entre todos. Cada escuela tiene sus particularidades y sus grupos de alumnos con sus propias características” reconoció
Yunes agregó que venían trabajando con la Dirección de Psicología y que, en función de ese vínculo, se armaron diferentes documentos de trabajo para los docentes.
Sobre las estrategias que se trabajarán durante la jornada, la autoridad mencionó que “se busca habilitar la palabra, la participación, incrementar la autoestima, recordar que siempre hay alguien que nos puede escuchar, que todo puede tener algún tipo de solución”. En ese sentido, remarcó que “en lugar de hablar del problema hablamos de todo lo bueno de la vida y todo lo que tenemos para tomar bueno de la vida”.