San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sorpresa por la liberación de Gabriela López, imputada por el asesinato de su hijo

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de San Nicolás dispuso la liberación de Gabriela López, la mujer que estaba imputada por el asesinato de su hijo recién nacido, a quien lo enterró en una tapera ubicada en proximidades de la casa de sus padres en la Estancia “El Descanso”.
La polémica decisión se hizo efectiva en las últimas horas, luego de que el Tribunal evaluara los elementos que fueron colectados durante la etapa de instrucción por la Dra. Franca Padulo y las pruebas presentadas por la defensa.

A pedido de la querella (el padre biológico del niño fallecido) la Dra. Gabriela Ates, Fiscal de Juicio, había accedido a un juicio abreviado, por lo que se evitó la instancia de audiencias orales, que podría haber aportado nuevos elementos a la causa.
La Dra. Padulo había considerado atenuantes para la imputada, considerando su estado mental.
Según trascendió en las últimas horas, sin embargo, los doctores María Belén Ocaris, Laura Fernández y Cristian Ramos habrían analizado en el fallo (que aún no se comunicó oficialmente a las partes) que el homicidio no estaba acreditado durante el proceso.
De ser así, la consideración es, al menos, llamativa, considerando que la propia mujer confesó su crimen a su abogada de entonces, la doctora Mirta Cardozo, y brindó detalles de la forma en que había actuado.