San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sergio Rosa: “El margen de incertidumbre sobre la economía municipal es muy grande”

El presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, habló al término del encuentro con autoridades del Ejecutivo Municipal sobre su impresión del estado económico de la comuna.
“Hay que rescatar, primero, que el convocado era el Intendente junto con el Secretario de finanzas y que el Intendente prefirió no venir. En segundo lugar, se reconoció el déficit del ejercicio económico, y el Ejecutivo sostiene que está esperando un aporte del tesoro, un subsidio para solucionar en parte y esperar recaudar por algún otro tributo un dinero para darle tranquilidad a la comunidad de San Pedro” indicó Rosa.

El titular del HCD explicó que esperan “una documentación para hacer el detalle de lo que manifestaron, porque el Secretario de Finanzas leyó una serie de argumentos con muchos números que es difícil poder interpretar de manera inmediata, así que lo que vamos a hacer ahora es manifestar aquello en lo que disentimos o es necesario aportar en la faz constructiva”.
Sobre la posibilidad de que el ejercicio de este año finalice con superávit, Rosa consideró: “Creo que son márgenes de incertidumbre bastante grandes. Pretenden cobrarle a los a quienes deben la cartelería, y se estiman recaudar dos millones de pesos en los próximos tres meses, pero es la misma empresa que hace más de nueve meses tiene ese servicio y recaudó 200 mil pesos”.