Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Provincia y municipios avanzan en la inclusión de personal con capacidades diferentes

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires finalizó la primera serie de capacitaciones sobre el Programa de Promoción, Preservación y regularización del Empleo Público (PREBA Público), destinadas a los referentes de Empleo de cada municipio de la Provincia, con el objetivo de que puedan incorporar empleados con algún tipo de discapacidad en sus comunas.
La del miércoles fue la cuarta de la primera serie de capacitaciones realizadas en el Colegio de Escribanos de La Plata destinada a referentes de empleo de cada municipio de la Provincia y concurrieron a la misma, representantes de 30 municipios, incluyendo San Pedro, dando un total de 60 comunas capacitadas a lo largo de las cuatro jornadas.

Próximamente se hará una segunda tanda de capacitaciones, con modalidad regional, que recorrerá localidades tanto del conurbano como del interior provincial.
El PREBA Público está destinado a acompañar a los municipios de la provincia de Buenos Aires para que incorporen en su plantilla a trabajadores con discapacidad, en una proporción no inferior al cuatro por ciento (4%) de la totalidad de su personal, requisito establecido por la Ley Provincial Nº 10.592.
Dicho programa otorga a los Municipios, en cabeza de los beneficiarios, el 50 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil ($1150) por 13 meses para que puedan nombrar en su planta permanente ciudadanos de nuestra provincia con algún tipo de discapacidad y así cumplir el cupo mencionado.
La iniciativa se implementa desde la Dirección de Grupos Vulnerables y Servicios de Colocación Laboral Selectiva (SeCLas) perteneciente a la Subsecretaría de Empleo del Ministerio Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer y acompañar a las comunas a incorporar trabajadores con discapacidad a sus plantas.
Está previsto para el próximo 7 de octubre en la Delegación del Colegio de Escribanos de la ciudad de San Nicolás, llevar a cabo la primera capacitación regional en la que ya están confirmada la presencia de representantes de los siguientes municipios: San Nicolás, Ramallo, Pergamino, Zárate, Campana, San Fernando, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Chacabuco, Rojas, Colón, General Arenales y Suipacha.

(ADN Digital)