A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Petitorio de la Escuela 7 al Consejo Escolar

La comunidad educativa de la Escuela 7 confeccionó un petitorio dirigido al Consejo Escolar “ante la difícil situación que está transitando”.
En la nota recuerdan la situación generada por la instalación de los baños químicos luego de que fuera clausurado, en junio, el cuerpo de sanitarios.

“Hace tres meses que estamos funcionando así. A la incomodidad que supone, debemos agregar que nuestros alumnos quieren tomar agua, debemos colocar jarras y vasos, porque en el patio no hay canillas o, en su defecto, permitir que concurran a la cocina del establecimiento, lo cual resulta dificultoso ya que allí se prepara el desayuno para todo el alumnado” indican en uno de los párrafos.
Ante el paso de 700 alumnos entre las tres instituciones que funcionan en el edificio, los directivos del colegio indican que “obviamente, las condiciones de higiene no están debidamente garantizadas”.
Luego de preguntar “¿qué es lo que falta para comenzar la obra?, y ¿ante quién debemos gestionar”, en la nota se apela “a la capacidad de gestión del Consejo Escolar, de las autoridades municipales, educativas, etc, para que se de comienzo a la obra que todos esperamos”.