Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Los cobradores de estacionamiento medido buscan regularizar las obleas de los comerciantes

Cobradores conversan con el concejal Macenet, anoche. 
Cobradores del estacionamiento medido de la agrupación Ayudis, que presenciaron la Asamblea de Mayores Contribuyentes realizada anoche en el Concejo Deliberante, reclamaron que se regularice el funcionamiento de las obleas para estacionar de los comerciantes del radio céntrico de la ciudad.
Tras finalizar la asamblea, se acercaron a algunos concejales y les plantearon que es necesario que también tenga un aumento la oblea que cada frentista o comerciante debe tener para poder estacionar en el radio céntrico.

Según informaron los integrantes de la agrupación, su salario se compone sólo por un porcentaje de lo cobrado por estacionar. Sin embargo, se registra una insólita situación: aunque sólo se otorga una oblea por comercio, se advirtió que se la intercambian entre los empleados y propietarios. De este modo, los cobradores perciben menor recaudación ya que son menos los vehículos a los que pueden cobrarles en ese radio.
La irregularidad fue informada a los concejales Adrián Macenet y Facundo Maceda, y se acordó confeccionar un listado de los comercios existentes y regularizar la situación a fin de evitar que los trabajadores no vean mejoras en su salario.