San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Las horas extras se pagarían el viernes

Marcelo Marelli, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, adelantó que las horas extras a empleados municipales se pagarían el próximo viernes.
“Ayer hubo una reunión con compañeros de Inspección y el Secretario de Gobierno, el Director de Recursos Humanos y el titular del área, y nos informaron que el viernes se iban a hacer efectivo el pago de las horas extras” precisó Marelli.

Al mismo tiempo, el sindicalista informó que continúan recibiendo reclamos vinculados con la liquidación de haberes correspondiente al mes de Agosto, en los que no se incluyeron las horas extras trabajadas.
“Entendemos que, si bien es necesario un replanteo para saber quienes verdaderamente trabajaron y quienes las percibieron de manera irregular, no puede castigarse a quienes deben cobrarlas” dijo el sindicalista.
Entre otros reclamos que también surgieron en la reunión de ayer se encuentran la demora en la entrega de la ropa para los trabajadores de todos los sectores (hay un compromiso de cuatro mudas por año) y el reescalafonamiento, entre otros puntos.