Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

La visita a Papel Prensa incluyó cinco puntos del proceso de producción

Vista de la playa de madera
Los cinco puntos de la recorrida a la planta de Papel Prensa incluyeron distintas etapas del proceso de producción.
El inicio fue en la sala de capacitación, en donde las autoridades de la firma dieron la bienvenida a los participantes.
Los candidatos en una de las etapas del recorrido

El primer punto fue la playa de madera, en donde se explicó la carga en la planta a través de vía fluvial o terrestre, para luego almacenarla en una playa desde la que se conduce por la cinta transportadora hasta un descortezador en seco que permite disminuir los consumos de agua.
Tras estas operaciones, el tronco del árbol es trozado en pequeñas astillas, llamados “chips”, que se acumulan en la playa. El insumo permitirá producir la pasta que luego se transforma en la hoja de papel.
El segundo punto del recorrido fue la caldera de corteza, en donde la mezcla se transforma en una biomasa apta para ser utilizada como combustible. En los últimos años se invirtió en una nueva caldera para el aprovechamiento de esta energía. Desde su puesta en marcha en 2011 se obtienen beneficios ambientales como la sustitución de combustibles fósiles (fuel oil y gas) por combustibles renovables (biomasa) y la reducción de gases de efecto invernadero.
En la planta de efluentes, uno de los puntos de mayor conflictividad en los últimos años, se explicó que “si bien se cuenta con un alto nivel de reutilización del agua, parte de ella se devuelve al río Baradero, luego de ser tradados”. El sistema, según informaron “comprende una etapa de tratamiento primario (sedimentación mecánica) y una de tratamiento secundario, consistente en lagunas de aireación, que permiten disminuir la materia orgánica a valores acordes con el medio ambiente”.
En este sentido, agregaron que “con el fin de perfeccionar la degradación biológica de la materia orgánica generada en el proceso industrial, se ha contratado a una empresa con amplia experiencia en el tratamiento de efluentes líquidos y se están terminando nuevas inversiones al respecto”.
En el edifico principal, que alberga la máquina de papel, se explicó su historia y el funcionamiento. La máquina, construida por Valmet Oy, de Finlandia, y modernizada por Voith Sulzer, produce una hoja contínua de papel a más de 1.000 metros por minuto, con un peso de 48.8 gramos por metro cuadrado, un ancho de hasta 770 cm y una capacidad anual aproximada de 175 mil toneladas anuales.