San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Guillermo Britos estuvo en San Pedro y brindó una charla para policías

Britos junto a Alarcón y Derita, los convocantes.

El ex comisario de San Pedro y candidato a diputado provincial por UDESO por la cuarta sección electoral, Guillermo Britos, estuvo ayer en San Pedro en el marco de una charla convocada por el Círculo de Oficiales Retirados.
El postulante, quien está de licencia en su cargo como superintendente de Zona Norte, brindó además una conferencia de prensa en el local de la Liga Deportiva Sampedina y habló sobre la necesidad de “resolver la nueva ley penal juvenil”. En ese sentido, consideró que “es de imposible cumplimiento en gran cantidad de distritos, y en algunos no funciona directamente”.
Para Britos, es preciso apuntar “no a que los menores estén encarcelados sino que se creen los mejores centros de contención para que los mejores profesionales los atiendan”.

Ejemplificando con un caso de Chivilcoy, comentó que “un menor de 12 asesinó a una señora de 84 y cometió varios delitos después, y la edad no permite que esté detenido, pero el estado provincial debe garantizar que esté protegido”. Así, planteó: “No se puede dejar esto en manos de 135 municipios para que cada uno lo haga como pueda. Si bien resolvió la ley la situación de los institutos de menores, se ha dejado el control a cada municipio y no hubo ninguna reforma. La seguridad se va a resolver con educación y desarrollo a largo plazo pero hay que empezar por algo”.