Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Guillermo Britos estuvo en San Pedro y brindó una charla para policías

Britos junto a Alarcón y Derita, los convocantes.

El ex comisario de San Pedro y candidato a diputado provincial por UDESO por la cuarta sección electoral, Guillermo Britos, estuvo ayer en San Pedro en el marco de una charla convocada por el Círculo de Oficiales Retirados.
El postulante, quien está de licencia en su cargo como superintendente de Zona Norte, brindó además una conferencia de prensa en el local de la Liga Deportiva Sampedina y habló sobre la necesidad de “resolver la nueva ley penal juvenil”. En ese sentido, consideró que “es de imposible cumplimiento en gran cantidad de distritos, y en algunos no funciona directamente”.
Para Britos, es preciso apuntar “no a que los menores estén encarcelados sino que se creen los mejores centros de contención para que los mejores profesionales los atiendan”.

Ejemplificando con un caso de Chivilcoy, comentó que “un menor de 12 asesinó a una señora de 84 y cometió varios delitos después, y la edad no permite que esté detenido, pero el estado provincial debe garantizar que esté protegido”. Así, planteó: “No se puede dejar esto en manos de 135 municipios para que cada uno lo haga como pueda. Si bien resolvió la ley la situación de los institutos de menores, se ha dejado el control a cada municipio y no hubo ninguna reforma. La seguridad se va a resolver con educación y desarrollo a largo plazo pero hay que empezar por algo”.