San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Conmemoran el aniversario de “La Noche de los Lápices” con distintas actividades

El próximo viernes 16 de Septiembre, a partir de 17.30, se realizarán distintas actividades en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de “La Noche de los Lápices”.
A esa hora partirá una marcha desde el Palacio Municipal, que incluirá una parada en el colegio “Nuestra Señora del Socorro” para descubrir una placa en memoria de Liliana Curra. La joven desaparecida en 1977 fue estudiante de ese establecimiento educativo.

Desde allí, los participantes se dirigirán a la Escuela de Educación Media Nº 2 “Alfonsina Storni”, en donde se descubrirá otra placa conmemorativa, en este caso para recordar a todos los estudiantes desaparecidos y perseguidos durante la última dictadura militar.
En ese mismo lugar, una antropóloga forense disertará acerca de las investigaciones para la restitución de la identidad y la identificación de las víctimas del terrorismo de Estado
También se proyectará un documental relacionado con el tema, se leereán documentos alusivos y habrá un cierre con la actuación de bandas en vivo.
La coordinación de todas las actividades está a cargo del sector juvenil de La Kultural.