San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Confirmaron que en San Pedro se cambiarán autoridades de mesa para las generales

El juez federal Manuel Blanco, con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, confirmó al diario “La Nacion” que en los comicios de octubre cambiará 273 autoridades electorales, en las mesas que fueron anuladas en agosto último por deficiencias en el recuento de votos en las elecciones primarias.
En el interior de la provincia, en tanto, sólo fueron anuladas mesas de votación en los municipios de San Nicolás, Zárate, San Pedro y General Pueyrredón.

El magistrado confirmó que dichas autoridades "no serán ratificadas por demostrar falta de idoneidad". Tomó la medida, en sintonía con la resolución dictada el 29 de agosto último, en la que declaró la nulidad de esas mesas, situadas en su mayoría en el conurbano, en los distritos de Escobar, General San Martín, Merlo, Moreno, Morón, Tigre, Tres de Febrero, José. C. Paz, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Malvinas Argentinas, Esteban Echeverría, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Quilmes, Avellaneda, Berazategui y Pilar.
La resolución de Blanco fue tomada diez días antes de la medida dispuesta ayer por la Cámara Nacional Electoral, que ordenó a los jueces federales electorales de todo el país reemplazar a las autoridades de mesa que cometieron errores de importancia en las elecciones primarias.
El juez Blanco había dispuesto una nueva "selección aleatoria y por medios informáticos de ciudadanos" para desempeñarse como autoridades" en 273 mesas en las próximas elecciones generales de octubre.
En tanto, fuentes judiciales no descartaban que otros centenares de autoridades fueran reemplazados por motivos diversos.
Por ejemplo, porque nunca aparecieron en las mesas de votación, porque los documentos no corresponden con los domicilios de las personas citadas o porque se excusaron luego de actuar en las primarias abiertas del 14 de agosto.