La Liga Sampedrina analiza las medidas a tomar tras los graves incidentes en el fútbol femenino Sub 14

  La Liga Deportiva Sampedrina (LDS) llevó a cabo una extensa reunión en la noche de ayer para abordar los "gravísimos incidentes" registrados el pasado fin de semana en el Estadio Municipal, durante el encuentro de fútbol femenino Sub 14 que disputaban los equipos de Paraná y Las Palmeras. Los hechos de violencia involucraron cuerpos técnicos, dirigentes jugadoras y familiares en las tribunas, y requirieron la intervención policial. Laura Monfasani, Secretaria de la LDS y Subsecretaria de Género de la Municipalidad, expresó la preocupación de la Liga por lo ocurrido. "Es muy triste cuando pasa algo así, porque venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Se trabajó mucho con la Aprevide. El deporte es un lugar en donde los chicos encuentran salidas a la calle, a los conflictos, y los clubes están para contener. Pero somos muy pasionales con los equipos y en el ámbito familiar", señaló Monfasani.

Britos: “Voy a trabajar para que la cárcel no sea una universidad del delito”

El Comisario General Guillermo Britos, candidato a Diputado Provincial por la cuarta sección electoral por UDESO, brindará esta tarde una charla en la sede de la Liga Deportiva Sampedrina, destinada a policías retirados.
“Hoy fuimos convocados por el Círculo de Oficiales Retirados de San Pedro y vamos a llevar nuestra propuesta, porque se han perdido muchos derechos y la idea es juntarnos con ellos y llevar algunos proyectos de ley que ya fueron presentados y otros que tenemos para impulsar” indicó Britos a través de APA Radio San Pedro.

“Voy a estar trabajando para que los detenidos cuando corresponda queden presos, sean resocializados y no salgan de una universidad del delito que es hoy la cárcel” adelantó el candidato.
“Hay que unir a la Policía, la Justicia, los que vamos a reformar las Leyes y la comunidad. Tiene que ser tomado como una política de estado porque si trabajamos uno para cada lado nunca los bonaerenses vamos a tener la solución” agregó el ex titular de la Comisaría local.
Consultado sobre los motivos por los que no se abordaron antes estas soluciones, alegó que “hay un gran desconocimiento, y echando la culpa a la policía pensaron que iban a solucionar el problema, y la policía es una pata del problema, pero hay muchas otras cuestiones que tienen que resolverse”.