Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

¿Qué se elige en las primarias?

Las elecciones primarias abiertas (PASO) son un método de selección de candidaturas para acceder a cargos públicos electivos nacionales, y de habilitación de partidos políticos y alianzas electorales para competir por tales cargos.
En esta primera etapa, todo el electorado va a votar a los candidatos que el 23 de octubre van a competir para ser designadas como autoridades. El domingo 14, entonces, no será elegido el Intendente, ni el Gobernador, ni el Presidente, sino a los candidatos que pueden participar de las elecciones generales en representación de cada partido.

En la provincia de Buenos Aires se eligen seis categorías: 3 categorías nacionales (Presidente y Vice, senadores nacionales y diputados nacionales) y tres cuerpos de boleta provinciales. En este último tramo de la boleta se incluyen los candidatos a Gobernador y Vice, legisladores provinciales -diputados o senadores de acuerdo a la sección electoral- y las categorías municipales en un solo cuerpo par intendentes, concejales y consejeros escolares.
Se puede cortar cada cuerpo de boleta por las líneas que están indicadas.
La Directora Provincial Electoral, Soledad Longhi, informó que “no necesariamente tiene que votar los seis cuerpos de la boleta, sino que se puede cortar cualquier parte de la boleta y reemplazarla por otra, pero lo que no se puede hacer es colocar dos boletas para la misma categoría, por ejemplo, votar dos presidentes de distintos partidos políticos, porque ese sector de boletas se estaría anulando entre si”.
Como ejemplo, vale mencionar que si un votante pone la boleta de seis cuerpos y, en la categoría de Intendente, se colocan dos boletas de distintos partidos, se anula esa categoría y la parte del voto que no está repetida es válida.