Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proponen modificar el calendario de vacunación de la provincia de Buenos Aires

La diputada de la CC Liliana Piani propone la modificación de la ley provincial 10.393, referida a las vacunas y enfermedades prevenibles por vacunación.
La iniciativa presentada por la diputada bonaerense impulsa la modificación de la ley 10.393, a fin de poder actualizar el Calendario de Vacunación Provincial en sintonía con el Calendario de Vacunación Nacional, con el objetivo de brindar una mayor igualdad de oportunidades en el acceso a la prevención de enfermedades evitables por inmunización activa.

De esta forma, la norma establece que “las vacunas cuya aplicación se declara obligatoria dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires pasan a ser, como requisito mínimo, todas aquellas incorporadas en el Calendario Nacional de Vacunación y especificadas en las Normas de Vacunación actualizadas por el Ministerio de Salud de la Nación”.
Actualmente existe un número de vacunas que no están incluidas en los calendarios oficiales obligatorios, y las cuales se administran de modo privado a los niños de aquellas familias que, con mayor o menor esfuerzo, han podido conocer su existencia y han podido acceder a ellas a través de un importante costo monetario.
“Sin embargo, no debemos olvidar que en nuestra provincia existe un gran número de familias a las cuales se les hace imposible acceder a dichas vacunas y para quienes el acceso a la salud es claramente dificultoso. Por ello la ampliación de la estrategia de vacunación se establece como una acción positiva a favor de los niños y niñas, así como adultos mayores, para los cuales la prevención de enfermedades evitables por inmunización activa es crucial en su salud”, señaló.
“La Provincia tiene hasta el momento un Calendario de vacunación de menor alcance que el propio Calendario Nacional. Por ello consideramos necesario adoptar medidas concretas para acortar la brecha existente en términos de la calidad del esquema de vacunación en la provincia” expresó la diputada Liliana Piani.