Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Los gremios docentes piden la reapertura de las paritarias y el gobierno descarta un aumento


Autoridades de los gremios docentes
El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, solicitó hoy la reapertura de las paritarias, mientras que desde el Ejecutivo provincial dejaron en claro que "en la agenda de gobierno no está la discusión por subas salariales antes de fin de año".
Baradel advirtió, en declaraciones a la agencia "Télam", que "es urgente terminar con las sumas en negro e incorporarlas al salario básico, lo que, en términos generales, va a significar un importante incremento en el bolsillo del maestro y la maestra".

En tanto, una fuente del Ministerio de Trabajo provincial dijo a Télam que “en la agenda de gobierno no está la discusión por subas salariales antes de fin de año, lo que sí hay son varios temas a tratar con los docentes como la recategorización”.
En ese sentido, confirmó que “se va a convocar desde la Jefatura de Gabinete a los gremios para llegar a acuerdos en la titularidad de los docentes y el tope impuesto a las asignaciones familiares, que son temas que ellos también proponen tratar”.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, destacó en declaraciones radiales que “hay que evaluar las disponibilidades presupuestarias”, porque “el tema salarial es sumamente delicado”.
Resaltó que “en otros aspectos estamos dispuestos a discutir todo lo que sea necesario”, pero reiteró que “el tema salarial hay que manejarlo con mucha cautela, con mucha prudencia y con mucha serenidad”.
En conferencia de prensa, Baradel sostuvo que "tienen que plasmarse en las paritarias una serie de acuerdos que se dieron en las comisiones técnicas, con respecto a la estabilidad laboral de quienes trabajan en escuelas para adultos, en formación profesional y nivel superior".
A su vez, remarcó que el gremio va "a seguir manifestando y exigiendo que se elimine el tope para el cobro de las asignaciones familiares, ya que hoy el 50 por ciento de los maestros no las cobra por superar el tope de $4.800".
Asimismo, indicó que Suteba "se solidariza con la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y repudia la instalación de cámaras de video en las escuelas porteñas, ya que es un acto claramente persecutorio a docentes y estudiantes".
Por parte, Baradel destacó que "el Programa Conectar Igualdad se está cumpliendo al 100 por cien y llega a todos los chicos, y está generando un cambio en la enseñanza, más pedagógica y ágil".
Durante la conferencia de prensa en la sede porteña de Suteba estuvieron presentes también Eduardo López, secretario general de UTE, y el dirigente Guillermo Scherping, asesor del departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores de Chile, quien explicó la situación del sistema educativo en su país.
"Scherping planteó la situación en Chile y también las semejanzas y el apoyo mutuo que se brindan (el jefe de gobierno porteño) Mauricio Macri y (el presidente de Chile), Sebastián Piñera, en tema de educación", comentó Baradel.