Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Los candidatos de “Volver” explicaron sus planes para viviendas y caminos alternativos

Los precandidatos de la lista de la agrupación “Volver”, que encabeza Eduardo Polimante, brindaron esta mañana una conferencia de prensa en su local partidario, presentando algunas de sus propuestas.
Polimante, manifestó que quería solicitar “El crédito social” para gobernar, considerando que “salud, educación, trabajo, seguridad, no pueden ser confiado sin ser meditado profundamente, pues influye en los cuatro años venideros en la vida de todos nosotros”.

Luego se presentó una nómina de proyectos presentados ante el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal en los últimos años.
También hicieron uso de la palabra, la arquitecta Ana Grande, explicando los planes para viviendas sociales y viviendas para sectores medios, el Banco de Tierras para la construcción de viviendas y el funcionamiento y participación del Concejo Consultivo, entre otros puntos.
El primer candidato a concejal, Daniel Biscia, se refirió a planes de caminos alternativos, con materiales reciclados y de bajo costo.
Se exhibió también la carpeta de presentación a la Fiscalía de San Pedro, por el no cobro de cánones que debían abonar las empresas de celulares y publicidad de las grandes empresas.