San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Provincia impulsaría una extensión del horario de clases para el año próximo

Información Diario "El Día"
El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, defendió hoy la extensión horaria escolar al sostener que "es fundamental para la formación educativa de los chicos y del país" porque "queremos que pasen más horas en la escuela y en la casa y no en la calle".
El ministro formuló estos conceptos en el foro de debate "Educación de calidad, un compromiso para todos", organizado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), que se está llevando a cabo en el hotel 13 de Julio de Mar del Plata.

Oporto indicó que quiere que los chicos "tengan más horas de clases", porque considera que "la evolución natural de las necesidades escolares nos lleva a tener más horas de clases e incluso así lo marca la Ley, que propone la extensión horaria en la escuela primaria".
"La cobertura total de los profesores de educación física, artística de plástica, de haber incluido inglés para todos desde cuarto grado, hizo achicar las horas de Matemática, Lengua, e Historia, por lo que la evolución natural nos hace pensar que en los próximos años, que tal vez no sea en lo inmediato, se agreguen más horas de estudio", puntualizó.
"Tenemos que tener más horas en la escuela para aprender mejor, más horas para tener más tiempo para aprender lo que hay que aprender. Porque aprender es muy difícil, por lo que implica horas, paciencia y trabajo", sostuvo el titular de la cartera educativa provincial.
Por otra parte, expresó que "hoy no solamente hay que pensar en los 180 días de clase, si no como dice el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, que está proponiendo 190 días, y que nosotros estamos de acuerdo junto con el gobernador de esta propuesta".
"La escuela es una institución que no sólo es fundamental en el tema del aprendizaje sino también en la socialización. Los chicos tienen que pasar más horas en la escuela formándose y no en la calle u ociosos", afirmó