San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El INTA registró una mínima de 1.8 º bajo cero durante la madrugada y hubo heladas

La Estación Experimental INTA San Pedro registró esta madrugada una temperatura mínima de 1.8 º bajo cero, según confirmó esta mañana el ingeniero Norberto Angel.
"De todos modos, durante toda la noche sopló viento, que fue durante el día muy intenso. Hasta las 19 superaron los 15 km, y durante toda la noche no dejó de soplar aunque sea una pequeña brisa, y esto es lo que a nosotros nos hace sentir mucho frío pero hizo que no bajara más la temperatura" explicó el especialista.

Con respecto a los posibles daños en la producción, Angel indicó que "ayer estuvimos recorriendo la zona para conocer el estado de cada variedad, y hay algunas variedades, las de maduración mas temprana, fundamentalmente, que están en un estado fenológico en el que temperaturas de un grado o dos bajo cero pueden provocar daño cuando la temperatura permanece durante media hora en esos valores".
Acerca de la temperatura mínima registrada esta madrugada, el directivo del INTA San Pedro informó que "ese valor se mantuvo durante aproximadamente veinte minutos".
"Con esto lo que quiero significar es que, en general, no han sido valores tan extremos, más allá de que puntualmente haya habido daños, no podemos hablar de que haya sido una temperatura, de acuerdo a los valores de INTA, que haga pensar en daños significativos" dijo Angel, quien señaló: "Hay que verlo en cada campo porque se registran temperaturas variables, y hay variedades que pueden estar más o menos afectadas".