Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Destacados intelectuales y autoridades provinciales, en las Jornadas Educativas del Instituto Superior de Formación Docente 119

Carlos Cullen
Desde la mañana del viernes y hasta el sábado a la tarde, se realizarán en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 119 (edificio de la Escuela Normal), las Jornadas Educativas “Nuevas miradas en torno al enseñar y al ser docente”.
El encuentro, que es de participación libre y gratuita, convocará a destacadas personalidades del campo pedagógico, que llegarán a San Pedro para disertar y compartir experiencias. Entre ellas, disertarán los reconocidos especialistas Dr. Carlos Cullen (UBA-UNTREF) y la Dra. Silvina Gvirtz (Universidad de San Andrés).
También estarán presentes autoridades educativas provinciales como la Licenciada Verónica Piovani (Directora Pcial. de Educación Superior y Capacitación Educativa), la Inspectora Regional Lic. Diana Lita y la Inspectora de Educación Superior Prof. Matilde Bar.
Además, se desarrollarán talleres con docentes, estudiantes y todo ciudadano interesado en las distintas temáticas a abordarse, entre ellas: Alfabetización académica y enseñanza superior en los tiempos actuales; Ciudadanía, política, rol docente y lugar del estudiante; Subjetividades, inclusión y educación en la diversidad, y Educación para la salud y ambiental, desafíos del futuro inmediato.
Y habrá espacio para instituciones como el INTA San Pedro y la Mesa Coordinadora Regional del Consejo Indígena de la Provincia.
La apertura de las jornadas será el viernes a las 10:30 y estará a cargo de la directora de la Unidad Académica de la Escuela Normal Prof. Marta Alonso.
Durante toda la tarde se realizarán las charlas y talleres que apuntan a abrir un espacio de discusión e intercambio.
Alrededor de las 16:10 se colocará una placa por el Centenario de Escuela ex-Normal, obsequio del Ministro de Cultura y Educación Nacional, Dr. A. Sileoni.
Ese día las actividades cerrarán con una cena show que se realizará en Rapsodia Resto.
El sábado continuarán las charlas y encuentros desde las 9 y hasta alrededor de las 16, cuando se realizará un café concert y el cierre de las actividades académicas.
Las Jornadas se enmarcan en las celebraciones del centenario de la Escuela Normal de San Pedro y del bicentenario de la República Argentina, y en el año del bicentenario del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento.