Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Daniel Rapanelli: “En San Pedro, la tierra se reserva para la especulación inmobiliaria”

El precandidato a ViceGobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Daniel Rapanelli, estuvo hoy en San Pedro como parte de la campaña previa a las elecciones primarias del 14 de Agosto.
El dirigente indicó, a través de APA Radio San Pedro, que su recorrida por el territorio bonaerense “dejó la impresión de que ocho años de administración kirchnerista ha dejado una enorme deuda social en la provincia”.

Entre los temas a resolver por una futura administración, Rapanelli mencionó que “hay cerca de un millón de viviendas faltantes, y este problema es acuciante en toda la Provincia”. En particular sobre la situación habitacional en San Pedro, puntualizó que “es una deuda muy grande que hay que resolver, porque la tierra pública se reserva para la especulación inmobiliaria y no para la construcción de viviendas populares, así que entre la especulación y el alto valor de la tierra se aleja a la familia trabajadora de la vivienda propia”.
El precandidato a Vicegobernador definió la propuesta del Frente de Izquierda en tres grandes ejes: la reorganización por el trabajo, el salario y la vivienda.
“Estamos diciendo que es necesaria una lista que defienda el trabajo en blanco, bajo convenio, que enfrente la precarización y la tercerización laboral, porque, en San Pedro en particular, el tema de la tercerización laboral es muy sentido, fundamentalmente en el área rural y en algunas concentraciones industriales”.