Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Toyota y SMATA pintan paredes en escuelas de San Pedro, Baradero, Zárate y Campana

Información y foto
"El Debate" de Zárate
La empresa de origen asiático Toyota inició una nueva acción de Voluntariado Corporativo “Pintando 1.000 paredes”, que consiste en el acondicionamiento y pintura de 30 escuelas de las ciudades de Zárate, Campana, Baradero y San Pedro. Esta iniciativa se llevará a cabo hasta el 29 de julio.

“La compañía está atenta a las distintas necesidades de las comunidades cercanas a la Planta, y en esta ocasión, pusimos en marcha esta actividad junto a 700 empleados, la cual estamos muy orgullosos de poder realizar por primera vez. Esta acción se suma a los diferentes programas y acciones que llevamos adelante relacionadas con la educación y focalizadas en nuestra comunidad, comentó Daniel Padilla, Gerente de Recursos Humanos de Toyota Argentina.
Cabe señalar que el área de Recursos Humanos de la compañía liderará esta actividad, junto con las autoridades de las 30 instituciones educativas con las que se trabajará y con SMATA, gremio que nuclea a los operarios de la Planta Zárate.