San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

También firmó Echevarría y se terminó el conflicto con los camioneros

Javier Echevarría, responsable de la firma Quefi SRL, confirmó a APA Radio San Pedro esta noche la firma del acuerdo con el sindicato de choferes de camiones, luego de una durísima negociación en la delegación local del Ministerio de Trabajo.
Echevarría explicó que se tres choferes y dos acompañantes pasarán al convenio de camioneros en forma inmediata, y que se incorporará un nuevo empleado cada dos meses hasta completar los 11 que estaban en litigio.

“Lo importante es seguir trabajando con los compañeros. La participación de La Paulina fue clave porque fue su abogada la que se sentó a negociar” indicó el empresario sampedrino.
Con este acuerdo se levantará el último bloqueo sindical, y se reanudaría mañana la actividad de distribución.
También Echevarría, como antes Esteban Grecco, cuestionó la “falta de apoyo”: “La verdad que no vi a nadie del Municipio, y el representante del gremio de Comercio no existió, ni apareció”.