Salazar visitó un empaque de fruta para dialogar sobre la actualidad del sector

El intendente Cecilio Salazar  visitó hoy la empresa frutícola de la familia Artigues , ubicada en el paraje La Buena Moza, para recorrer sus instalaciones y dialogar sobre el presente del sector. Durante su visita, Salazar resaltó la importancia de la actividad frutícola y el compromiso del municipio con los productores y trabajadores locales. Acompañaron al Intendente el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el Secretario de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez; la concejala Candelaria Cuscuela; el coordinador de Producción, Hugo Ramírez; y el ingeniero agrónomo Emilio Ponzio. El grupo fue recibido por Rubén Artigues , actual responsable de la empresa, quien los guió en un recorrido por el galpón de empaque.

San Nicolás y Junín serán centros regionales para el programa de fertilización asistida

El Hospital Interzonal General de Agudos de Junín y el San Felipe de San Nicolás serán centros regionales gratuitos de fertilización asistida, según anunció ayer el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.
El funcionario explicó que los establecimientos “fueron integrados al Programa Provincial de Fertilización”, junto a otros cuatro distritos de la Provincia.

Además de Junín y San Nicolás, se sumarán al proyecto en los próximos meses los hospitales de Olavarría, Azul, 9 de Julio y Saladillo.
“Hasta ahora teníamos cuatro hospitales públicos provinciales para efectuar los tratamientos. Ahora estamos trabajando para que en cada una de las 12 Regiones en que se divide la Provincia exista un centro público de fertilización”, explicó Collia.
En este sentido, está previsto que antes de fin de año estén funcionando en Junín y San Nicolás los servicios para aquellas parejas que necesiten tratamientos de baja complejidad como el de inseminación artificial o el de estimulación ovárica con medicamentos.
El último relevamiento a cargo del Ministerio indica que, hasta el momento, se lograron 41 embarazos, seis de alta complejidad (In Vitro e ICSI) y el resto, de baja. En el Güemes de Haedo se lograron 20 embarazos, de los cuales dos se obtuvieron con técnicas de alta complejidad. En el San Martín, en tanto, se consiguieron seis, tres de ellos de alta complejidad. En el Alende ya se lograron 14, de los cuales 13 son de baja complejidad, al que se suma uno más del Eva Perón de San Martín.