Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Resistiré explicó los motivos del cierre

La ONG “Ante todo Resistiré” brindó esta tarde una conferencia de prensa explicando los motivos por los que se decidió el cierre del hospital de día que funcionó hasta ayer en Lavalle 180.
“Antes de que sea un centro privado decidimos cerrarlo. Este lugar fue construido por el apoyo del estado nacional y provincial, fue pensado para todos los pacientes de la región y al ver que este sueño no se puede cumplir por las necedades de muchas personas y fundamentalmente del estado local, decidimos cerrarlo” explicó Alejandro Sánchez, vocero de la entidad.

“Nunca quisimos llegar a esta instancia. Cerrar este lugar es no cumplir con el sueño de mucha gente que quedó en el camino por la enfermedad y perder un centro modelo con una pregunta sin respuesta que es ¿por qué?” se preguntó el joven.
Sánchez aclaró que la intención era convertir el centro oncológico “en un brazo más del Hospital, del estado público, de toda la gente que se quisiera atender, y cuando escuchamos al Subsecretario de Salud decir que queríamos convertir este lugar en un espacio privado, no lo entiendo porque nosotros, como asociación civil, somos una entidad pública sin fines de lucro”.
Además, el vocero se refirió al relevamiento de las cuentas correspondientes al subsidio otorgado para el desarrollo de distintas políticas públicas: “Nuestras cuentas son elevadas a la provincia para que las controle. El Estado si quisiese podría intervenir la asociación porque somos una entidad pública”.
Finalmente, Sánchez ratificó: “Ante la insistencia de negarnos la oportunidad de ayudar no nos queda otra alternativa que cerrar el centro con mucho dolor. La manera que se usaron los pacientes diciéndoles mentiras y dándoles una versión con mucha mala intención deja mucho que desear”.