San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Preacuerdo entre Grecco y camioneros, tras la intervención de los abogados de Paty

Julio Cavaleiro, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Camioneros, confirmó hace instantes que se alcanzó un principio de acuerdo con la empresa de Esteban Grecco, luego de la intervención de la empresa Quickfood, dueña de la marca Paty.
“Ahora serían los tres choferes y un peón de uno de los camiones, los que se incorporarían a nuestro convenio, y estamos viendo de pasar los otros dos que salen a trabajar fuera del límite del playón” explicó el dirigente sindical.

“Si hay personas en negro o debajo del límite de la pobreza, con lo que pagan las empresas dueñas de los productos debería alcanzar para que no sea así” indicó Cavaleiro.
Durante la reunión que se realiza en el Ministerio de Trabajo, las empresas habrían alegado que “no les cierra el contrato que tienen, y que las ganancias son ínfimas, con lo que se abrió un compás de negociación con los representantes de las empresas nacionales”.
Cavaleiro destacó que “en el país estas dos empresas (Quickfood y La Paulina) siempre fueron razonables y estuvieron del lado del trabajador, no de los empresarios que marginan al trabajador al límite de la pobreza. Ellos hicieron todo lo posible para que los trabajadores continuaran con su trabajo y pudieran cobrar lo que les corresponde”.
El dirigente sindical puntualizó luego que “hay un principio de de acuerdo con Grecco y faltaría Echeverría, aunque está la abogada que es la que tiene el poder y estamos tratando de cerrar con ellos”.