Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Polémica por la suspensión del fútbol

El presidente de la Liga Deportiva Sampedrina, Carlos García y el Comisario Daniel Bustamante dieron, esta mañana, distintas versiones sobre la suspensión del fútbol para este fin de semana.
“Esperemos que el COPROSEDE no tome decisiones porque vamos a estar mal con el fútbol en San Pedro” indicó García, quien consideró que “si la policía hubiera citado a los dirigentes las cosas hubieran sido distintas”.

Sobre la situación en el club Las Palmeras, agregó: “El Club Las Palmeras abona 12 efectivos, después llegaba a 18, pero pidieron 30 efectivos, dentro de los que estaba Infantería, que no va a cubrir porque estaba en la plata durante todo el mes, y los torneos de ascenso”.
García explicó que “viendo el número de efectivos, seguro que el COPROSEDE lo quiere jugar el lunes o martes”.
Por su parte, Bustamante explicó que “cuando se va a realizar un partido, y más en semifinales, hacemos una inspección de la cancha, y constatamos deterioros importantes tanto en el perímetro interno como externo de la cancha”.
El titular de la comisaría explicó que “si yo aprobaba que se jugase el encuentro futbolístico en esas instalaciones, necesitaba la presencia de treinta efectivos porque en esos sectores que presentaban esas roturas iba a tener que poner un cordón humano para evitar el ingreso al campo de juego porque en un sector de la cancha el alambre está roto”.
Sobre el reclamo para consensuar con los directivos del club, relató: “Yo no necesito ir a las instalaciones de la cancha y decirle al dirigente que está todos los días ahí que tiene agujeros en el alambrado y que se le cae el pulmón cuando se lo empuja” preguntándose “¿Qué puede salirle a un club poner tres postes y poner tres hilos de alambre con torniquetes para que no se caiga el pulmón?” y reflexionando: “Hay cuestiones que por ahí no se dan a conocer y no es necesario que vaya al club para decirle al dirigente que lo arregle porque ellos saben que está así y no hacen nada para repararlo”.
El jefe policial aclaró que no “de ninguna forma está en contra del fútbol” y que estuvieron “ayer o anteayer en el club con directivos de la Liga, del Club, gente del gobierno local buscando una solución, y les hicimos notar todas las deficiencias que tiene para buscarle una solución para que reparadas podamos jugar el evento con más seguridad y menos efectivos”.