Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Multisectorial de viviendas: Abrirán un registro de familias para Santa Lucía y Río Tala

La Junta Promotor de la Comisión Multisectorial de Viviendas solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal la apertura de un registro de familias en Río Tala y Santa Lucía.
Así fue decidido durante la reunión realizada ayer en la sala de comisiones del Concejo Deliberante.

Dicho registro comprenderá únicamente a las familias que habitan en dichas localidades.
El Ejecutivo deberá informar de dicha apertura a través de los medios de comunicación, al efecto de que todos los habitantes de ambas localidades puedan estar informados sobre de la apertura del registro. Una vez cerrado el mismo, la comisión Multisectorial de Adjudicación de Viviendas deberá designar quienes serán las familias beneficiadas con la compra de terrenos, utilizando para ello la normativa expresada por la Ordenanza 4105.
La Comisión se expresará por resoluciones, debiendo ser refrendados a través de ordenanzas sancionadas por el Honorable Concejo Deliberante.
La Comisión Multisectorial impulsada por el Departamento Ejecutivo bajo la Ordenanza 5748 tendrá la responsabilidad de transparentar las designaciones, pudiendo solicitar registros de oposición y/o también seguimientos en particular de aquellos beneficiarios que intenten dar otro uso que al de la construcción de una vivienda familiar única.